Biodata

Doctora en educación y Psicóloga General Sanitaria especializada en psicología infantil. Actualmente profesora universitaria desarrollando su labor dentro del área de la psicología del desarrollo y educativa. Complementa la docencia con la investigadora dentro del campo de la psicología de la educación. Especializada en convivencia y acoso escolar.

Participa en proyectos de investigación relacionados con el desarrollo infantil, con especial énfasis en un focus group con niños de primaria, dentro del marco de una investigación sobre habilidades sociales para la promoción del desarrollo en educación primaria. Su labor en este proyecto se centra en el análisis de dinámicas grupales y la recopilación de información clave para el diseño de estrategias educativas innovadoras.

Actualmente, se desempeña como Coordinadora de Formación del SAPsi, donde supervisa sesiones terapéuticas y apoya la formación de profesionales, además de coordinar talleres dirigidos a la comunidad del centro. Su trabajo combina la investigación y la práctica profesional, con el objetivo de fortalecer intervenciones efectivas en el ámbito educativo y terapéutico.

También compagina el trabajo universitario con el de la práctica clínica, por lo que tengo experiencia en la intervención con menores en diferentes etapas del desarrollo y con diferentes problemáticas.

https://orcid.org/0009-0008-6556-4030 

Tutorías

  • Lunes de 12:00 a 13:00
  • Viernes de 9:40 a 11:40


Para las tutorías es importante contactar antes por correo para asignar una hora concreta dentro de las disponibles.

Formación


Grado en Psicología

Universidad de Sevilla

Master Psicología General Sanitaria

Universidad Internacional Menéndez Pelayo

DOCTORA EN EDUCACIÓN

Universidad de Alcalá

DNI

Comunicación y lenguaje no vernal

Universidad de Sevilla

Educación emocional durante la primera infancia

Universidad de Nebrija

Docencia de la formación profesional para el empleo

SEPE

La conducta responsable en la investigación: Ética en la escritura científica y la publicación, autoría y plagio

UAH

Maximiza el impacto de tu investigación

UAH

Técnicas para redactar y corregir tus textos en el ámbito profesional y académico

UAH

Análisis exploratorio de datos y modelos lineales en R

La publicación científica y el Acceso Abierto: buenas prácticas en la Universidad de Alcalá 1

UAH

Curso de capacitación para la detección e intervención en situaciones de maltrato infantil.

CUCC

Evaluación e intervención en autolesiones y conducta suicida en población joven

Servicio de Atención Psicológica (SAPsi)