Biodata
Doctor en Psicología (sobresaliente cum laude) por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Máster en Psicología General Sanitaria por la UCM. Acreditado por la ANECA como Profesor Contratado Doctor y Profesor de Universidad Privada.
Obtuve un contrato predoctoral de Formación de Profesorado Universitario (FPU) concedido y financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (2016) desarrollando labores de evaluación y tratamiento psicológico con víctimas de atentados terroristas, investigación y docencia en el Departamento de Psicología Clínica de la Facultad de Psicología de la UCM. Durante los estudios de doctorado realicé una estancia internacional en la University of Groningen (Países Bajos, 2021), donde profundicé en el estudio de factores transdiagnósticos en el duelo prolongado y en el trastorno de estrés postraumático, así como en el análisis de clases latentes.Anualmente asisto y participo en congresos nacionales relevantes (por ejemplo, los congresos nacionales de psicología organizados por el Consejo General de la Psicología de España o los organizados por la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés -SEAS-). Se pueden consultar aquí mis publicaciones: https://scholar.google.com/citations?user=ntQwzgsAAAAJ&hl=es.
Actualmente soy profesor titular en el Grado en Psicología y el Máster en Psicología General Sanitaria del Centro Universitario Cardenal Cisneros (CUCC), coordinador del Grado en Psicología (CUCC), director de dos tesis doctorales (UCM), psicólogo sanitario en ámbito privado y psicólogo investigador del Departamento de Psicología Clínica de la UCM en proyectos competitivos sobre el tratamiento psicológico de atentados terroristas y catástrofes (https://www.ucm.es/tratamiento/victimas). He sido coordinador del Servicio de Atención Psicológica (SAPsi) del CUCC.
Mis líneas de investigación e interés son: psicología clínica; psicopatología; personalidad; consecuencias psicológicas de sucesos potencialmente traumáticos y estresantes; comprensión, evaluación y tratamiento del trastorno por estrés postraumático y otros trastornos asociados.
Publicaciones:
- Revistas:
Marqueses, J. M. S. y Sanz, J. (2018). La relación entre los síntomas del trastorno de estrés postraumático y las dimensiones de personalidad del modelo de los cinco grandes: una revisión sistemática. Revista de Psicología Clínica, Legal y Forense, 18, 75-93. https://www.masterforense.com/pdf/2018/2018art6.pdf
Marqueses, J. M. S. y Navarro, A. (2020). Which personality profile is most vulnerable to psychological aftermath post terrorist attack?. Applied Psychology Around the World. IAAP Task Force on Terrorism and Peace Building, 2, 37-39. https://iaapsy.org/site/assets/files/1082/apaw_2020_may_vol2_2.pdf
Sanz, J., Cobos, B., Fausor, R., Liébana, S., Marqueses, J. M. S., Jiménez, A., Sanz, A. y García-Vera, M. P (2020). Una revisión sistemática sobre la prevalencia del duelo complicado en víctimas adultas del terrorismo. Psicopatología Clínica, Legal y Forense, 20, 137-173. https://www.masterforense.com/pdf/2020/2020art7.pdf
Fausor, R., Sanz-García, A., Morán, N., Marqueses, J. M. S., García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2022). Dysfunctional Attitudes in Victims of Terrorism: Validity Evidence for the DAS-A. Psicothema, 34(1), 134-142. https://doi.org/10.7334/psicothema2021.363 [Índice de Impacto JCR 2021: 4.104; Q1].
Altungy, P., Torres, R., Liébana, S., Saiz, J., y Marqueses, J. M. S. (2022). An Exploratory Study on Mental Health and Burnout in Social Care Workers of an Emergency Shelter for Homeless Population during the COVID-19 Pandemic. Clínica y Salud, 33, 35-43. https://doi.org/10.5093/clysa2022a3 [Índice de Impacto JCR 2021: 2.972; Q3].
Fausor, R., Sanz, J., Navarro-McCarthy, A., Gesteira, C., Morán, N., Cobos-Redondo, B., Altungy, P., Marqueses, J. M. S., Sanz-García, A., y García-Vera, M. P. (2022). Long-term Posttraumatic Growth in Victims of Terrorism in Spain. Frontiers in Psychology, 13, 847099. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2022.847099 [Índice de Impacto JCR 2021: 4.232; Q1].
Fausor, R., García-Vera, M. P., Morán, N., Cobos, B., Navarro, R., Marqueses, J. M. S., Gesteira, C., Liébana, S., y Sanz, J. (2022). Depressive Dysfunctional Attitudes and Post-Traumatic Stress in Victims of Terrorist Attacks. Journal of Aggression, Maltreatment & Trauma, 1-19. https://doi.org/10.1080/10926771.2022.2112341 [Índice de Impacto JCR 2021: 1.939; Q3].
García-Vera, M. P., Marqueses, J. M. S., García de Marina, A., Morán, N., y Sanz, J. (2022). La investigación psicológica de la pandemia de la COVID-19 en España: una revisión sistemática del impacto de la pandemia sobre la salud emocional en la población general adulta. Anuario Internacional de Revisiones en Psicología, 2, 95-130. https://doi.org/10.14635/REVPSY.2.4
Marqueses, J. M. S., Fausor, R., Sanz-García, A., García-Vera, M. P., y Sanz, J (2022). Crecimiento postraumático, creencias metacognitivas, autoabsorción y actitudes disfuncionales traumáticas en una muestra de la población general española. Ansiedad y Estrés, 28(3), 194-206. https://doi.org/10.5093/anyes2022a23 [Índice de Impacto JCR 2022: Q3].
Marqueses, J. M. S., Sanz, J., García-Vera, M. P., y Eisma, M. C. (2023). Posttraumatic stress disorder, anxiety, and depression symptoms after potentially traumatic events: latent classes and cognitive correlates. Journal of Nervous and Mental Disease, 211(2), 141-149. http://doi.org/10.1097/NMD.0000000000001580 [Índice de Impacto JCR 2023: 1.899; Q3].
Marqueses, J. M. S., Fausor, R., Sanz-García, A, García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2024). Validity evidence for the Self-Absorption Scale (SAS) in Spanish population, Psicothema, 36(1), 64-71. https://doi.org/10.7334/psicothema2022.52 [Índice de Impacto JCR 2023: 3.2; Q1].
Altungy, P., Liébana, S., Navarro-MacCarthy, A., Marqueses, J. M. S., García de Marina, A., Sanz-García, A, García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2025). What lies beyond personality traiys? The role of intolerance of uncertainsty, anxiety sensitivity and metacognition, Psicothema, 37(1), 50-59. https://doi.org/10.70478/psicothema.2025.37.06 [Índice de Impacto JCR 2023: 3.2; Q1].
- Capítulos de libros y guías:
Fernández, I., González, M. C. y Marqueses, J. M. S. (2018). Perfil del agresor. En M. Sánchez, M. T. Pery y F. Villanego (Eds.), Detección y atención sociosanitaria a la violencia de género (pp. 303-328). Círculo rojo. (ISBN: 978-84-1317-014-5).
Marqueses, J. M. S., García de Marina, A., Sanz, J., Morán, N., Berdullas, S., Fernández-Hermida, J.R. y García-Vera, M.P. (2020). Respuesta de la Psicología Española ante el COVID-19. En L. Peirone (Ed.), Nuovo coronavirus e resilienza. Strategie contro un nemico invisibile (pp. 363-381). Anthropos (Health, Culture & Psychology). (ISBN: 978-88-945593-0-9).
Marqueses, J. M. S., García de Marina, A., Sanz, J., Morán, N., Berdullas, S., Fernández-Hermida, J.R. y García-Vera, M. P. (2020). Risposta della psicologia spagnola davanti alla Covid-19. En L. Peirone (Ed.), Nuovo coronavirus e resilienza. Strategie contro un nemico invisibile (pp. 382-394). Anthropos (Health, Culture & Psychology). (ISBN: 978-88-945593-0-9).
Fausor, R., Morán, N., Cobos, B., Gesteira, C., Navarro-McCarthy, A., Altungy, P., Liébana, S., Sanz-García, A., Marqueses, J. M. S., García de Marina, A., Sanz, J., y García-Vera, M. P. (2022). Menores viviendo una guerra. Guía para crear un paraguas de protección psicológica. Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (ISBN: 978-84-124029-3-3).
Morán, N., Marqueses, J. M. S., García-Vera, M. P y Sanz, J. (2022). Abuso sexual, violencia y maltrato infantil. En M. A. Vallejo y M. F. Rodríguez (Eds.), Manual de terapia de conducta en la infancia (pp. 343-305). Dykinson (ISBN: 9788411222846).
Tutorías
Primer cuatrimestre (solicitar antes la tutoría por mail: josemanuel.marqueses@cardenalcisneros.es):
Viernes de 10:45 a 13:00h.
Segundo cuatrimestre (solicitar antes la tutoría por mail: josemanuel.marqueses@cardenalcisneros.es):
Jueves de 11:00 a 13:00h.
Metodologías
Tertulias dialógicas