Biodata

Licenciado en Historia por la Universidad del País Vasco y doctor en Historia Contemporánea por la misma institución. Profesor acreditado por ANECA con dos sexenios de investigación reconocidos por ANECA.

Entre su producción bibliográfica, cabe destacar sus libros Soldados de la fe o amantes del progreso. Catolicismo y modernidad en la Vizcaya de la Restauración (1890-1923), Vicente Enrique y Tarancón. La consecuencia del Evangelio, La guerra civil española para dummies o Breve historia de la Iglesia católica en España y la co-edición de seis libros. Por otro lado, ha publicado más de una treintena de artículos en reconocidas revistas académicas (European Quaterly History, Hispania Sacra, Ayer o Historia Contemporánea) y libros colectivos. Asimismo, es colaborador editorial en Cristianesimo nella Storia y forma parte del Consejo de Redacción de Estudios Eclesiásticos.

ORCID: 0000-0001-9920-9629

Ha desarrollo su investigación predoctoral y postdoctoral en relación a las complejas y plurales relaciones entre religión y nación en la Europa del siglo XX. Investigador del Instituto Valentín de Foronda (Vitoria), participa actualmente en dos grupos de investigación radicados en las universidades de Alcalá de Henares y del País Vasco y desarrolla una activa labor divulgativa sobre temas históricos en publicaciones culturales (Babelia,The Objective, El Debate, The ObjectiveRazón y Fe, ABC Cultural y FronteraD).


Tutorías

Las tutorías serán los lunes y miércoles de 13.00 horas a 14.00 horas.

Investigaciones

Congresos

  1. 23-10-2015. Personajes para entender una época: Juan Pablo II. Real Sitio de San Ildefonso.
  2. 30-01-2015. El síndrome de Jerusalén: los vascos y la religión. Universidad de Sevilla.
  3. 27-01-2016. ¿Cómo ha respondido la Iglesia católica a la crisis epocales? (edad Moderna y Contemporánea). Instituto Superior de Pastoral (Universidad Pontificia de Salamanca). XXVI Semana de Teología Pastoral
  4. 28-IX-2016. Religión, laicismo y modernidad: perspectivas transnacionales. Universidad de Castilla- La Mancha (Albacete). XII Congreso de la Asociación Historia Contemporánea
  5. 29-IX-2016. ¿La casa del padre o la casa de los hijos? El historiador en un contexto postraumático. Universidad de Castilla- La Mancha (Albacete). XII Congreso de la Asociación Historia Contemporánea
  6. 28-X-2011. País Vasco: catolicismo español, catolicismo vasco. Una doble identidad católica y nacional . Universidad de Alcalá de Henares. Encuentro Catolicismo y nación en la España de entreguerras en perspectiva europea
  7. 05-X-2012. La España Mariana: Vírgenes y nación en el caso español hasta 1939. Universitat Autónoma de Barcelona. Congreso Internacional Res Pública: nacionalización española e identidad en conflicto (siglos XIX y XX)
  8. 30-IX-2009. El Sagrado corazón de Jesús: un instrumento de nacionalización (1898-1939). Universidad de Salamanca. Congreso Los procesos de nacionalización en la España contemporánea
  9. 16-IX-2011. La historia religiosa: ¿una cenicienta que despierta? . Universidad del País Vasco- Euskal Herriko Unibertsitatea. III Encuentro de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Historia Contemporánea
  10. 18-IX-2008. Es deber de verdadero y auténtico patriotismo. La nacionalización del conflicto entre clericales y anticlericales. Universidad de Murcia. IX Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea
  11. 29-IV-2009. La nacionalización del conflicto entre clericales y anticlericales (1868-1939). Universitat de València. Seminari d´Història Cultural
  12. 2011. Catolicismo vs. Secularización: la nacionalización del conflicto en España. Universidad Nacional a Distancia. Seminario de trabajo de Historia Religiosa UAH

Proyectos de Investigación

  1. ¿Hacia una superación del conflicto catolicismo-laicismo? España 1960-1975. Julio de la Cueva Merino. Universidad Castilla-La Mancha. 01-01-2014/31-12-2017
  2. Violencia política, memoria e identidad territorial. El peso de las percepciones del pasado en la política vasca . Antonio Rivera Blanco/ Ander Delgado Cendagortagalarza. Universidad del País Vasco- Euskal Herriko Unibertsitatea. 01-01-2014/31-12-2017
  3. El proceso de nacionalización en el País Vasco contemporáneo (1808-1936): un análisis desde el "giro local". Luis Castells Arteche. Universidad del País Vasco- Euskal Unibertsitatea. 01-01-2009/ 31-12-2011
  4. Historia polítuca y social del País Vasco Contemoráneao. Luis Castells Arteche. Universidad del País Vasco- Euskal Unibertsitatea. 01-01-2010/ 31-12-2016
  5. Autonomía e identidad en el País Vasco contemporáneo. Luis Castells Arteche. Universidad del País Vasco- Euskal Unibertsitatea. 01-01-2007/ 31-12-2009
  6. La Restauración social católica en el primer franquismo, 1936-1953. Feliciano Montero García. Universidad de Alcalá de Henares. 01-01-2012/ 31-12-2014
  7. El proceso de nacionalización en el País Vasco contemporáneo (1808-1936). Un análisis desde el giro local. Luis Castells Arteche. Universidad del País Vasco- Euskal Herriko Unibertsitatea. 01-01-2011/ 31-12-2013
  8. Ocio y vida cotidiana en la zona minera de Vizcaya . Rafael Ruzafa Ortega. Fundación Museo de la Minería del País Vasco. 01-01-2011/31-10-2011

Publicaciones

  1. Louzao, J. (2017). Un intelectual cristiano ante el Concilio Vaticano II: José Jiménez Lozano. En Moral Roncal, A. y Cañellas (eds.). Política e intelectuales en la España del siglo XX, Alcalá de Henares: Servicio de Publicaciones de la Universidad
  2. Louzao, J. (2016). The Virgin of Begoña and the Fight for the City: An Example of Culture War in the Spain of the Restoration (Vizcaya, 1880–1904). In Di Stefano, R. y Ramón Solans, F. J. (eds.). Marian Devotions, Political Mobilization, and Nationalis
  3. Louzao, J. y Montero, F. (eds.) (2015). La restauración social católica en el primer franquismo, 1939-1953. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá, Servicio de Publicaciones.
  4. Louzao, J. (2015). Las imágenes de lo sagrado o cómo ser católico entre cambios y continuidades (c. 1875-1931). Historia contemporánea, 51, 455-485.
  5. Louzao, J. (2015). Presentación: Modernidad y Catolicismo. Nuevas perspectivas sobre una relación compleja. Historia contemporánea, 51, 361-363
  6. Louzao, J. (2015). Eric Hobsbawm: los peligros de la mirada. Razón y fe: Revista hispanoamericana de cultura, 1395, 85-95.
  7. Louzao, J. (2015). Raymond Carr: el predicamento del historiador. Razón y fe: Revista hispanoamericana de cultura, 1403, 153-164.
  8. Louzao, J. y Molina, F. (2014). El pluralismo vasco: política e historiografía. Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales, 32, 301-328.
  9. Louzao, J. (2013). Nación y catolicismo en la España contemporánea. Revisitando una interpelación histórica. Ayer, 90, 65-89.
  10. Louzao, J. (2011). Soldados de la fe o amantes del progreso. Catolicismo y modernidad en Vizcaya (1890-1923). Logroño: Genueve Ediciones.